Ir a contenido
Eliminar y prevenir chinches en el colchón

Evitar, identificar y eliminar chinches en el colchón

Las chinches en el colchón pueden llegar a ser un problema complicado cuando no se actúa de forma rápida para detener la infestación. En este artículo te explicaremos cómo identificar y eliminar esta plaga, así como algunos consejos para evitarla.

¡Encuentra tu colchón ideal!

¿Por qué aparecen las chinches de cama?

Las chinches son pequeños insectos que se alimentan de sangre, por lo que buscan lugares calientes y con fuentes de donde alimentarse. Sin embargo, no aparecen solas, la infestación suele ser causada por las siguientes razones:

Eliminar chinches en el colchón
  • Por “autostop”. Las chinches pueden brincar de un lugar a otro, por lo que se esconden en mochilas, maletas o en la ropa. Esto significa que hasta en el transporte público puedes llevar un huésped indeseable.
  • Viajes frecuentes. Lamentablemente, las chinches se pueden esconder en habitaciones de hoteles, aviones o autobuses, por lo que puedes llevarlas a casa como recuerdo no deseado de tus viajes.
  • Proximidad con viviendas infestadas. Si tus vecinos tienen chinches, es muy probable que lleguen a tu hogar. Son atraídas por el dióxido de carbono de la respiración y por el calor de la ropa sucia.
  • Mascotas. Las chinches también pueden ser atraídas por el calor de las mascotas y subirse en ellas para alimentarse.

¿Las chinches de cama representan un riesgo?

Múltiples investigaciones han demostrado que las chinches en el colchón no trasmiten ninguna enfermedad, pero suelen provocar estrés e incomodidad para ti y tu familia, ya que las picaduras causan comezón y no te permiten descansar.

En general, las chinches son más activas durante la noche y se alimentan de la sangre mientras duermes. Además de ansiedad, nerviosismo e insomnio, sus picaduras pueden provocar reacciones alérgicas si no las combates a tiempo.

Encuentra las chinches en el colchón

Para detener una infestación de chinches de cama es importante encontrar dónde se esconden; estos insectos se ocultan por las mañanas y en las noches salen a alimentarse, por lo que puede ser complicado detectarlas a simple vista.

Estas son algunas de las ubicaciones que tienes que revisar:

  • Las costuras del colchón y los somieres
  • Sábanas
  • Faldones de cama
  • Rodapié
  • Grietas en la cabecera o en el marco de la cama
  • Los marcos de los cuadros
  • Detrás del papel tapiz suelto
  • Muebles tapizados
  • Tomacorrientes
  • Equipaje
  • Alfombras y tapetes

¡Encuentra tu colchón ideal!

¿Qué hacer y qué no hacer si encuentras chinches en la cama?

Empecemos con lo que NO debes hacer. Si encuentras chinches en la cama, ¡no entres en pánico! Debes tomar medidas inmediatas para acabar con ellas en el menor tiempo posible. No es necesario desechar tu colchón o ropa de cama, eliminarlas es difícil y costoso si tienes una gran infestación, pero no es imposible.

Además, si desechas tus cosas, corres el riesgo de empeorar la infestación y propagarla a la sala, a otras habitaciones o a las casas de tus vecinos.

Tampoco te recomendamos matar las chinches con la mano, esto podría provocar que los huevos se esparzan y la infestación avance.

Lo que SÍ debes hacer. Primero, asegúrate de que la infestación sea de chinches y no de pulgas, garrapatas u otro insecto, ya que las recomendaciones pueden ser diferentes.

Busca nidos de chinches en las costuras de los colchones, marcos de la cama, grietas de las paredes y especialmente en zonas oscuras y calientes. Encontrar el nido es clave para detener la infestación: las hembras pueden poner 20 huevos que se convierten en adultos en pocos días, por lo que es indispensable eliminar el nido lo antes posible.

Utiliza un plaguicida especialmente recomendado para chinches y procura aislar el área donde las encontraste para detener la infestación y evitar que se propague por toda la casa. En tal caso, tendrás que recurrir a un servicio profesional de control de plagas.

Mantén ordenada tu habitación. Evita tener la ropa sucia tirada, restos de comida, basura, objetos debajo de la cama y tampoco dejes abiertas tus ventanas mucho tiempo. Además de la limpieza con agua y jabón, aspira a fondo el colchón, la base de tu cama, los muebles de tu habitación y el suelo. Asegúrate de desechar los desechos de la aspiradora en una bolsa de plástico bien cerrada.

Utiliza fundas especiales para chinches para cubrir el colchón y la base de tu cama.

¿Consejos para eliminar chinches en un colchón?

Además del control de plagas con plaguicidas especiales, hay otras recomendaciones sobre cómo eliminar las chinches de colchón. Las mejores son:

Remedios caseros para eliminar chinches

Remedios caseros

  • Vinagre con bicarbonato. La mezcla de vinagre con bicarbonato de sodio es un remedio muy útil, que repele y mata a las chinches.
  • Sal. Las chinches no se reproducen en lugares salados, por lo que esparcir sal en lugares estratégicos las repelerá.
  • Aceites esenciales. Los aceites de menta, lavanda, clavo de olor y árbol de té tienen propiedades antiparasitarias, que eliminan y repelen a las chinches.

Eliminación de chinches con bajas temperaturas

La congelación puede acabar con las chinches, pero es indispensable que se mantengan durante un tiempo considerable a bajas temperaturas. Si tienes objetos infestados que no puedas lavar, mételos en bolsas de plástico al congelador durante un periodo de dos a cuatro días.

Uso de vapor para erradicación segura

  • Lava toda tu ropa de cama. Sábanas, fundas de almohada, cobertores, pijamas e incluso peluches u otros objetos con agua caliente y sécalos a alta temperatura (al menos 60 °C).
  • Planchado. Plancha tu ropa de cama, pijamas, sábanas y todo lo que sospeches que pueda haberse infestado.
  • Vaporizaciones. El vapor a más de 180 °C mata a las chinches.

Alcohol isopropílico

Verter o rociar un poco de alcohol isopropílico en zonas donde hay chinches es un remedio eficaz, ya que estos insectos se asfixian por los vapores del alcohol.

¿Cómo evitar las chinches en el colchón?

Evitar las chinches en el colchón

Ya sea que hayas tenido una infestación antes o que quieras prevenirla, existen muchas formas de evitar las chinches de colchón:

  • Mantén tu habitación limpia, recoge la ropa sucia y lava las superficies con agua y alguna solución desinfectante.
  • Cuando laves, procura secar tu ropa al sol y no la dejes mucho tiempo en los tendederos.
  • Lava tu cesto de la ropa sucia cuando la laves para evitar que se escondan allí.
  • Sella grietas o fisuras en las paredes por donde puedan entrar o esconderse.
  • Cambia tus sábanas al menos cada 15 días.
  • Si te hospedas en un hotel, retira las sábanas en busca de chinches o de manchas negras. Si encuentras algún signo de infestación, pide otra habitación o, mejor: cámbiate de hotel.
  • Si tienes mascotas, evita que salgan a la calle solas y desparasítalas con frecuencia.

Por último, si la infestación es tan grave que debes desechar tu colchón, procura sacarlo cubierto con plástico para no propagar la plaga y llévalo a un lugar donde lo destruyan de forma ecológica. Evita que otras personas recojan tu colchón viejo y se infesten.

¡Encuentra tu colchón ideal!

¡Estrena colchón hoy mismo!

Si tuviste que desechar tu colchón, cámbialo por uno nuevo. En Colchones Dormilón contamos productos de alta calidad a precios increíbles, como los catresbases para cama o los colchones América king size. Ingresa a la tienda en línea y consigue la opción ideal para el descanso que necesitas con nuestras ofertas en colchones.

Artículo siguiente ¿Cuál es la ventilación y humedad ideal de la habitación para dormir en verano?